miércoles, 9 de diciembre de 2015
viernes, 27 de noviembre de 2015
Tecnología para la Información e Educación para la Educación

Las capacitaciones TICe para docentes y el Seminario de apropiación de TIC para estudiantes fueron desarrolladas por la Red Internacional de Diseño - enREDo en el marco del proyecto Boyacá Vive Digital Regional, bajo la coordinación Aprendizaje Interactivo Ltda, durante los meses de mayo a julio 2015.
Una de las metas de esta capacitación fue la elaboración de una publicación digital colaborativa sobre la implementación de las TIC en el aula de clases, escrita por los docentes. Para ellos, se utilizaron varias plataformas de publicación en línea para la labor de redacción, selección y edición de contenidos para la revista.
En esta publicación encontrarán la compilación de los temas vistos, las experiencias, las actividades realizadas y algunos de los muchos productos realizados durante la capacitación.
http://www.networking-tic.com/?xg_source=msg_mes_network
Jornada y debate: INTERNET, PERSPECTIVAS 2016


Jornada y debate:
INTERNET, PERSPECTIVAS 2016
Viernes 4 de Diciembre
9 a 13 horas
Facultad de Ciencias Económicas
Universidad de Buenos Aires
Av. Córdoba 2122 Piso 1, Buenos Aires
SALA SUM
ACTIVIDAD ABIERTA A LA COMUNIDAD CON INSCRIPCION PREVIA AQUI
9:30 - Actividades del Capítulo ISOC Argentina hacia 2016
- Grupos de debate y estudio en ISOC Argentina
- Escuela del Sur de Gobernanza de Internet 2016: llamado para aplicar a becas
- Internet de las Cosas: SG 20 de ITU y otras iniciativas
- Reunión WSIS + 10: seguimiento actividades
- Internet y Accesibilidad: Cómo derribar barreras para los discapacitados visuales
Presenta: Capítulo ISOC Argentina
10:30 - Próxima reunión del IETF en Argentina
- El IETF organiza una de sus tres reuniones anuales por primera vez en América Latina
- Cuál es la importancia de esta reunión y cuál es la misión del IETF?
- Participación de América Latina en este espacio de creación de estándares de Internet
Presenta:
Gustavo Mercado - Miembro de la Comisión Directiva Capítulo ISOC Argentina
11:30: Reuniones sobre Gobernanza de Internet: Diálogo Argentino sobre Gobernanza de Internet y Foro Mundial de Gobernanza de Internet
- Porqué son importantes estas reuniones
- Cómo podemos participar?
- Argentina y América Latina en el ecosistema de la Gobernanza de Internet
Presentan:
Ignacio Estrada, Adela Goberna: Diálogo de Gobernanza de Internet de Argentina
Agustina Callegari: ISOC Ambassador en el Foro de Gobernanza de Internet IGF
Miembros del Capítulo ISOC Argentina
12:30 Preguntas, respuestas y diálogo entre los participantes
AGENDALO! 4 de diciembre 9 - 13 hs
Facultad de Ciencias Económicas
Universidad de Buenos Aires
Av. Córdoba 2122 Piso 1, Buenos Aires
SALA SUM
Con el apoyo de:
jueves, 12 de noviembre de 2015
INTERNET GOVERNANCE FORUM 2015
ACERCA IGF2015
Foro de Gobernanza de Internet (IGF) es una de múltiples partes interesadas, foro democrático y transparente que facilita las discusiones sobre cuestiones de política pública relacionadas con los elementos clave de la gobernanza de Internet. IGF proporciona permitiendo plataforma para discusiones entre todas las partes interesadas en el ecosistema de la gobernanza de Internet, incluyendo todas las entidades acreditadas por la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI), así como otras instituciones y personas de reconocida experiencia y experiencia en todos los asuntos relacionados con la gobernanza de Internet . Después de consultar a la comunidad de Internet en general y discutir el tema general de la reunión de IGF 2015, el Grupo Consultivo Multisectorial decidió mantener el título "Evolución de la Gobernanza de Internet: Capacitar Desarrollo Sostenible". Este tema será apoyado por ocho subtemas que enmarcarán los debates de la reunión João Pessoa
mas informes ir a la fuente
http://www.igf2015.br/
lunes, 2 de noviembre de 2015
Laboratorios de innovación
Para asistir por favor llene el formulario de inscripción:
http://uxtic.co/spip/?Evento-en-Totto-Laboratorios-de
http://uxtic.co/spip/?Evento-en-Totto-Laboratorios-de
Cordial saludos
Philippe Boland
@enREDo
@enREDo
martes, 20 de octubre de 2015
BIG DATA
Fecha: lunes 09 de noviembre a las 18:30 hs
Lugar: Mario Bravo 1050
Disertante: Lic. Federico Rosenhain
Temario:
- Mitos y leyendas. El hype del Big Data
- Nuevos paradigmas de información
- Integración de datos de orígenes dispares
- Espacio de Preguntas
Lugar: Mario Bravo 1050
Disertante: Lic. Federico Rosenhain
Temario:
- Mitos y leyendas. El hype del Big Data
- Nuevos paradigmas de información
- Integración de datos de orígenes dispares
- Espacio de Preguntas
mas informes!!!
fuente!!!
martes, 6 de octubre de 2015
“Un acercamiento a la Deep Web” : Día 9 de Octubre 2015 -Colombia
La Red Internacional de Diseño - enREDo y Objetivo 3C en alianza con Totto los invita a la charla y debate sobre uso seguro de Internet con el tema “Un acercamiento a la Deep Web”. Se abordarán los usos lícitos e ilícitos de la Web profunda así como los peligros de navegar en ella, las recomendaciones para hacerlo y algunas estadísticas.
En esta ocasión nos acompañará Leonado Huertas, Ingeniero de Sistemas de la Universidad EAN, quien ha sido asesor de Ciberseguridad y Ciberdefensa para el Ministerio de Defensa. Fue el responsable técnico de la "Política Nacional de Ciberseguridad y Ciberdefensa - CONPES 3701". Actualmente es Chief Security Ambassador en ElevenPaths una empresa de Telefónica.
Esta charla se realizará el día viernes 9 de octubre de 5 a 7 pm en la tienda TOTTO Flagship Store ubicado en la Calle 83 (12-49) de la Zona T.
domingo, 4 de octubre de 2015
lunes, 28 de septiembre de 2015
CONFERENCIA MAGISTRAL: ALEMANIA- MÉXICO VIA HANGOUTS-GOOGLE
CONFERENCIA MAGISTRAL
DÍA 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2015
HORA: 5.00 am (Perú y México)
Ingresa en este enlace para presenciar la conferencia
DÍA 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2015
HORA: 5.00 am (Perú y México)
Ingresa en este enlace para presenciar la conferencia
viernes, 25 de septiembre de 2015
Info-Riesgo 2015
Fecha: Miércoles 7 de octubre a las 18:30 Lugar: Facultad de Ingeniería - Mario Bravo 1050 Esta Jornada está organizada por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Palermo y el Consejo Profesional en Ciencias Informáticas de la Ciudad de Buenos Aires (CPCI). Agenda: 18:30 – 18:55 Registración 19:00 – 19:15 Bienvenida y Apertura Ing. Alejandro Popovsky – Decano de la Facultad de Ingeniería UP Lic. Carlos Tomassino - Presidente del CPCI-CABA 19:15 – 19:45 Vulnerabilidades y Seguridad en Aplicaciones Críticas de Negocio Ing. Matías Mevied – Profesor de Seguridad Informática UTN, Profesor de la Certificación en Dirección de Seguridad de la Información, CAECE 19:50 – 20:20 Claves para elegir una comunicación segura Ing. Fernando Reichstein – Gerente Técnico y Socio Perspective Consulting 20:25 – 20:45 Coffee Break 20-45 – 21:25 Security Awareness – El factor GENTE MBA Lic. Roberto Langdon - Director de la Comisión de Seguridad – CPCI-CABA, Profesor de Seguridad Informática en Universidad UNTREF, CAECE, IUPFA y CAC. CEO de 2MINDS Servicios Informáticos 21:30 – 21:55 Seguridad en Plataforma Mainframe Lic. Ernesto Ottaviano – Profesor de la Certificación en Dirección de Seguridad de la Información, CAECE 21:55 – 22:05 Preguntas - Palabras de Cierre MBA Lic. Roberto Langdon - Director de la Comisión de Seguridad – CPCI-CABA 22:05 – 22:15 Sorteos La asistencia es libre y no arancelada, pero se solicita inscripción previa: |
lunes, 21 de septiembre de 2015
viernes, 18 de septiembre de 2015
martes, 15 de septiembre de 2015
Digital Estrategias para la Cumbre de Desarrollo 2015
DSDS 2015, bajo el tema central: "Acelerar el Desarrollo Inclusivo A través de las TIC Innovación", tiene como objetivo proporcionar una plataforma para que los participantes de alto nivel de los fabricantes de telecomunicaciones / políticas de TIC, los reguladores, la industria, las PYME, los centros tecnológicos, laboratorios de innovación, el mundo académico y de desarrollo asociados en la región Asia-Pacífico, que fomenta discusiones dinámicas y estratégicas, intercambio de información, experiencias, prácticas e iniciativas sobre soluciones prometedoras para hacer frente a los nuevos desafíos en la promoción del crecimiento y el desarrollo incluyente a través de las TIC.
fuente
http://dsds.org.ph/#nav-programs
jueves, 10 de septiembre de 2015
Domingo 13 de Setiembre Conferencia Magistral : REALIDAD E IDENTIDAD NACIONAL
VIA ONLINE
CLIK EN EL ENLACE PARA VER LA VIDEO CONFERENCIA
lunes, 7 de septiembre de 2015
jueves, 20 de agosto de 2015
Evento internacional: Expositores desde la Sociedad Internet
Mujeres en Politica, camino a Gobernanza mediante Internet y Redes Sociales
Dia : Sabado 22 de Agosto del 2015
Hora: 10am a 12pm
Via Online; herramienta Hangout-Google
www.encuentrodesaberes.om
Organiza: www.saberperu.org
domingo, 16 de agosto de 2015
UN CONCURSO PARA APASIONADOS DE LA CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE Y LOS MEDIOS AUDIOVISUALES
UN CONCURSO PARA APASIONADOS DE LA CONSERVACION
DEL MEDIO AMBIENTE Y LOS MEDIOS AUDIOVISUALES
Fecha de cierre: 17 de agosto de 2015
Envíe su idea o video ahora
Premios:
* Un viaje a Paris a las conversaciones sobre cambio climático.
* US $300 para la realización de su idea y US $1.500 si su película es la más votada en Youtube.
Por sexto año consecutivo, está abierto el concurso tvebiomovies. Como en años anteriores, tvebiomovies2015 es una oportunidad para cineastas preocupados por el medio ambiente que quieran contribuir con sus ideas a inspirar a otros, o mostrar el trabajo que están haciendo por el planeta.
Este año, la convocatoria está abierta en dos modalidades:
1. Concurso Joven de Videos sobre el Cambio Climático - para jóvenes entre 18 y 30 años empeñados en combatir el cambio climático, que quieran mostrarle al mundo lo que están haciendo, en un video de máximo 3 minutos. Los ganadores (2) viajarán a Paris en diciembre de 2015, a las conversaciones sobre cambio climático y tendrán la oportunidad de reportar para la audiencia web, los sucesos y actividades más importantes, a través de video blogs diarios. Y quizás mostrar en el evento su propio video!!
2. Concurso de Propuestas para Cortometraje - para aquellos que quieran enviar ideas para piezas cortas que sirvan de inspiración sobre el medio ambiente. Los ganadores (6) recibirán US $300 para producir sus cortos. Las propuestas pueden participar en dos categorías:
* Premio del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo Economía Verde (sólo para los 64 países miembros de la EBRD);
* Premio FAO del Año Internacional de los Suelos.
En cada categoría se comisionarán tres películas. Todas serán publicadas en el canal tveInspiring CHange- Youtube y la más votada recibirá US $1.500.
mas informes ir a la fuente
http://www.comminit.com/la/content/tve-biomovies-2015
Para más información consulte a:
Nick Turner
Administrador de Proyecto Digital
nick.turner@tve.org.uk
DEL MEDIO AMBIENTE Y LOS MEDIOS AUDIOVISUALES
Fecha de cierre: 17 de agosto de 2015
Envíe su idea o video ahora
Premios:
* Un viaje a Paris a las conversaciones sobre cambio climático.
* US $300 para la realización de su idea y US $1.500 si su película es la más votada en Youtube.
Por sexto año consecutivo, está abierto el concurso tvebiomovies. Como en años anteriores, tvebiomovies2015 es una oportunidad para cineastas preocupados por el medio ambiente que quieran contribuir con sus ideas a inspirar a otros, o mostrar el trabajo que están haciendo por el planeta.
Este año, la convocatoria está abierta en dos modalidades:
1. Concurso Joven de Videos sobre el Cambio Climático - para jóvenes entre 18 y 30 años empeñados en combatir el cambio climático, que quieran mostrarle al mundo lo que están haciendo, en un video de máximo 3 minutos. Los ganadores (2) viajarán a Paris en diciembre de 2015, a las conversaciones sobre cambio climático y tendrán la oportunidad de reportar para la audiencia web, los sucesos y actividades más importantes, a través de video blogs diarios. Y quizás mostrar en el evento su propio video!!
2. Concurso de Propuestas para Cortometraje - para aquellos que quieran enviar ideas para piezas cortas que sirvan de inspiración sobre el medio ambiente. Los ganadores (6) recibirán US $300 para producir sus cortos. Las propuestas pueden participar en dos categorías:
* Premio del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo Economía Verde (sólo para los 64 países miembros de la EBRD);
* Premio FAO del Año Internacional de los Suelos.
En cada categoría se comisionarán tres películas. Todas serán publicadas en el canal tveInspiring CHange- Youtube y la más votada recibirá US $1.500.
mas informes ir a la fuente
http://www.comminit.com/la/content/tve-biomovies-2015
Para más información consulte a:
Nick Turner
Administrador de Proyecto Digital
nick.turner@tve.org.uk
jueves, 6 de agosto de 2015
lunes, 3 de agosto de 2015
viernes, 31 de julio de 2015
viernes, 17 de julio de 2015
IETF del 19 al 24 de Julio 2015- Prague, Czech Republic 186 00
El Grupo de Trabajo de Ingeniería de Internet (IETF ® )
Reuniones IETF comienzan lunes por la mañana y durará hasta la tarde del viernes (13:30), con los cambios de programación de tarde.Formación recién llegados y tutoriales técnicos tendrá lugar el domingo por la tarde anterior. Los participantes deben planificar su viaje en consecuencia.
Tenga en cuenta que la nueva información se añade a esta página continuamente; por favor, vuelva aquí para obtener la información más actualizada sobre el IETF 93.
mas informes
https://www.ietf.org/meeting/93/index.html
El objetivo de la IETF es hacer que Internet funcione mejor.
La misión de la IETF es hacer que Internet funcione mejor mediante la producción de alta calidad, documentos técnicos pertinentes que influyen en el diseño de manera que la gente, el uso y gestión de la Internet. Los recién llegados a la IETF
mas informes ver fuente
https://www.ietf.org/
https://datatracker.ietf.org/meeting/agenda-utc
domingo, 5 de julio de 2015
Peru Service Summit 2015
Peru Service Summit es el encuentro empresarial más importante que reúne a lo mejor de la oferta exportable de servicios peruana para establecer vínculos del conocimiento y las relaciones comerciales con el mercado internacional
La presente edición se realizará como se indica a continuación
LUGAR: HOTEL LOS DELFINES, LIMA - PERÚ
FECHAS: 06 AL 10 DE JULIO DEL 2015
Durante la semana del evento se realizarán las siguientes actividades:
mas información
http://www.peruservicesummit.com/el-evento/agenda-evento
jueves, 2 de julio de 2015
INTER COMM UNITY 2015 7 Y 8 DE JULIO
7 y 8 de Julio
URUGUAY
Montevideo Nodo - 07 de julio 2015
Agenda *
07 de julio 2015
Programa detallado será publicado en breve.
17:00-19:30 - intercomunitarias 2015 - Sesión 1
* Los tiempos mencionados son locales de Montevideo
Dirección
Intercomunitarias
nos dará la oportunidad de hacer cuatro cosas importantes:
-
Llevar nuestra comunidad global en conjunto
- Celebre nuestra fuerza y nuestra diversidad
- Dar a todos la oportunidad de compartir perspectivas únicas sobre temas y cuestiones claves de Internet, incluida la seguridad de Colaboración, la Gobernanza de Internet y Acceso y Desarrollo
- Resalte el poder de Internet en conectándonos
- Celebre nuestra fuerza y nuestra diversidad
- Dar a todos la oportunidad de compartir perspectivas únicas sobre temas y cuestiones claves de Internet, incluida la seguridad de Colaboración, la Gobernanza de Internet y Acceso y Desarrollo
- Resalte el poder de Internet en conectándonos
Así
que es un tiempo para que nos unamos - a través de culturas y fronteras - que
seamos la comunidad poderosa que somos.
No
puedo esperar para verlos a todos allí!
Raúl
Echeberría
PS -
Cabe destacar que cualquier miembro de nuestra comunidad puede participar, ya
sea en línea o en persona. Ofreceremos
dos tiempos de sesión diferentes a unirse en línea - uno el 7 de julio y uno el
8 de julio. Para obtener detalles
sobre cómo participar en intercomunitarias, por favor, visite la página del
evento: https://www.internetsociety.org/intercommun
https://www.internetsociety.org/intercommunity2015/montevideo
lunes, 29 de junio de 2015
martes, 23 de junio de 2015
II Taller pre IETF / IRTF (II WPIETFIRTF ALC)
II Taller pré IETF/IRTF
(II WPIETFIRTF LAC)
Evento Satélite de la CSBC 2015 (XXXV Congresso de la SBC)20-23 de julio de 2015
Recife – PE – Brasil
El Internet Engineering Task Force (IETF) http://www.ietf.org es una comunidad internacional de personas interesadas en cumplir la misión de producir estándares que influencien la manera en que las personas proyectan, utilizan y gestionan los recursos de Internet,[RFC3935 http://www.ietf.org/rfc/rfc3935.txt. El proceso de estabelecer estándares para Internet es largo, complejo y exige un intenso grado de particiación, especialmente por parte de estudiantes e investigadores. Aunque hay personas de todo el mundo trabajando activamente, siempre hay necesidad de nuevas incorporaciones.
La participación latinoamericana sido muy discreta y muchos aún no conocen el IETF o no tienen ninguna motivación que los lleve a hacerlo. Un grupo que se reúne a través del IETF-LAC consideró importante la creación de este Taller, cuyo objetivo principal es ampliar la presencia de América Latina en el IETF. Además de la difusión en sí, se consideró de suma importancia ofrecer un ambiente donde demostrar las competencias de nuestros técnicos, estudiantes e investigadores, en anticipación de las las tres reuniones anuales del IETF.
De ser necesario, los trabajos presentados en el Taller serán complementados, adaptados y enviados al IETF luego de una orientación efectiva (por parte del Comité post-Taller), para así ayudar a aumentar la participación latinoamericana.
mayores informes ir a la fuente
http://workshop.protocolos.net.br/espindex2.html
sábado, 20 de junio de 2015
ICANN/ 53 EN BUENOS AIRES
T
La Sera Reunión OPORTUNIDAD Una abrir párr ONU Diálogo Entre Activistas del Interés Público que estan Activos Dentro y Fuera de la comunidad
de ICANN. Se Llevara un cabo en el marco de la Reunion pública 53 de
la ICANN en Buenos Aires el 20 de junio de 2015, de 16.00 a 18.00 en el
Hotel Águila del Hotel Sheraton.
mayores Informes ir a la fuente
https://buenosaires53.icann.org/es
martes, 2 de junio de 2015
18° TALLER SOBRE TECNOLOGÍAS DE REDES INTERNET PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

La Fundación Escuela Latinoamericana de Redes
(Fundación EsLaRed) tiene el gusto de invitarlos a participar en el 18º
Taller sobre Tecnologías de Redes Internet para América Latina y el Caribe
(WALC 2015); que se realizará Dios mediante, del 16 al 20 de noviembre de 2015, en el Centro de Transferencia Tecnológica y Educación Contínua
(CTEC) del Tecnológico de Costa Rica (TEC); en San Carlos, Costa Rica.
Ofreceremos un cupo limitado, en los seis talleres teórico-prácticos que
estaremos dictando simultáneamente:
1- Redes inalámbricas de banda ancha para la transmisión de datos.
2- Redes IPv6 (MPLS, BGP, Seguridad).
3- Gestión y Monitoreo de Redes.
4- Seguridad informática.
5- Enrutamiento Avanzado.
6- Internet de las Cosas (IoT).
Las preinscripciones están abiertas a partir de este momento.
Todos los detalles los pueden conseguir visitando el sitio oficial del
evento en: http://www.eslared.net/walc2015/
Esperamos contar con su participación.
Cordialmente,
Comité Organizador
WALC 2015
Teléfono:0058 274 - 240 3327
Móvil:0058 414 972 4949
E-mail: walc.eslared@gmail.com
http://www.eslared.net/walc2015/
DESAYUNO PRE-ICANN53
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)